Facultad de Arquitectura y Urbanismo

U. de Chile firma convenio con Municipalidad de Ñuñoa para apoyar procesos de planificación urbana

FAU firma convenio con Municipalidad de Ñuñoa

En lo que va del año, cinco convenios ha firmado dicha unidad académica con diversas municipalidades, reafirmando así su compromiso social con el desarrollo de las comunas de la Región Metropolitana y del país. En esta oportunidad, el decano Manuel Amaya y la alcaldesa Emilia Ríos, firmaron un acuerdo de colaboración que busca, entre otros objetivos, fortalecer en terreno la formación profesional de las y los estudiantes.

La alcaldesa Emilia Ríos junto al decano Manuel Amaya.
La alcaldesa Emilia Ríos junto al decano Manuel Amaya.
El convenio fue suscrito con el objetivo, entre otros aspectos, de colaborar en los procesos de planificación urbana de la comuna de Ñuñoa.
El convenio fue suscrito con el objetivo, entre otros aspectos, de colaborar en los procesos de planificación urbana de la comuna de Ñuñoa.
La firma fue suscrita ante una delegación de la FAU y del municipio.
La firma fue suscrita ante una delegación de la FAU y del municipio.

En el Salón de Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el día 18 de abril de 2022, se firmó el convenio de colaboración entre las dos instituciones que tendrá una duración de cuatro años, hasta abril de 2026. 

La edila de Ñuñoa agradeció el primer paso en la materialización de un trabajo conjunto y señaló que “estamos enfrentando una serie de desafíos muy grandes, en términos -sobre todo- de la ciudad, del derecho a la ciudad, tema que está muy tensionado por el mercado inmobiliario, por una parte y la planificación urbana por otra, donde siempre hemos estado llegando atrás; y esta desplanificación planificada nos toca también recogerla y buscarle una vuelta. Nosotros como Municipalidad contamos con recursos limitados y necesitamos siempre también la visión de afuera, de quienes estudian los temas y por ello, estoy muy contenta con este convenio”. 

Respecto del rol que puede jugar la Facultad y la Universidad de Chile en la comuna, la alcaldesa agregó que “desde la Municipalidad nos interesa vincularnos con universidades, como la Universidad de Chile, una universidad pública, del Estado, que creemos que tiene un rol no sólo desde la academia sino vincularse también con lo que está pasando con los distintos barrios del país. La comuna de Ñuñoa necesita, de verdad, de todo el apoyo para pensar cuál va ser el rol de la comuna en la ciudad, cómo enfrentamos problemas como por ejemplo la sustentabilidad, la mejora de los espacios públicos, el acceso a la vivienda, en un contexto nacional de desregulación urbana muy grande, por lo tanto todos los actores que  tenemos un compromiso con lo público, como yo sé que tiene la Universidad, tenemos el deber de reunirnos y trabajar en conjunto”.

Por su parte, el decano Manuel Amaya, también valoró la alianza y el desafío de colaborar con esta comuna de la Región Metropolitana. “Nuestra Facultad y la Universidad de Chile tienen como misión fundamental la vinculación con el medio y el desarrollo de políticas públicas, con un marcado compromiso social. En ese sentido, podemos aportar en diversas áreas de planificación territorial, espacios públicos, vivienda, entre muchas otras especialidades que abordamos como institución. Como Universidad es imprescindible para nosotros aportar al desarrollo de las comunas y a las realidades locales. Podemos contribuir positiva y profesionalmente y lograr avances sustantivos para el bienestar y la calidad de vida de las y los vecinos de Ñuñoa. Asimismo esta alianza es un gran aporte y aprendizaje para nuestra comunidad universitaria, fortaleciendo una formación estrechamente vinculada a su realidad y con una fuerte vocación de servicio público”.

Durante la ceremonia que enmarcó la firma del convenio, las y los directores de la FAU aportaron diversas ideas que pueden plasmarse en la implementación del acuerdo, temas como la vinculación entre planificación y territorios, variabilidad climática y prevención de riesgos, innovación, transferencias de capacidades a dirigentes sociales, perfeccionamiento profesional y técnico, desarrollo de proyectos urbanos, arquitectónicos y de diseño.

El convenio permitirá además la realización de prácticas profesionales en dependencias y proyectos de la Municipalidad, bajo los protocolos y exigencias de práctica de la Escuela de Pregrado FAU. 

Finalmente, los encargados de materializar y coordinar la elaboración y ejecución de los proyectos acordados, son: por parte de la Municipalidad, el Director de la Secretaría Comunal de Planificación, Gonzalo Aranguiz, y por parte de la FAU: el Director de Proyectos Estratégicos, Guillermo Crovari.

Acompañaron al decano Manuel Amaya en esta firma de convenio la vicedecana, Carmen Paz Castro; el director del Centro de Proyectos Estratégicos FAU (CPE), Guillermo Crovari; el arquitecto del CPE Ricardo Castillo; el director Académico y de Relaciones Internacionales, Daniel Opazo; la coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales, Camila Piña; el director de Extensión y Vinculación con el Medio, Alberto Texidó; y la directora de la Escuela de Postgrado,  María Victoria Soto. En tanto, acompañó a la alcaldesa Emilia Ríos, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), el arquitecto FAU, Gonzalo Aranguiz.

Últimas noticias

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.