Académico del Departamento de Arquitectura participa en Global Faculty Week 2022 del Tecnológico de Monterrey, México.

Académico participa en Global Faculty Week 2022 del TEC de México

El arquitecto y académico del Departamento de Arquitectura Prof. Mario Marchant fue seleccionado por esta reconocida universidad mexicana para ser parte del evento académico internacional que reunió de manera híbrida a profesores de diversas universidades del globo.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, institución ubicada en el top 5 de las mejores universidades de América Latina, según la edición 2022 del QS Latin America University Rankings, organizó el Global Faculty Week 2022 en los campus de la Región Centro-Sur (Querétaro, San Luis Potosí, Toluca y Puebla) de esa casa de estudios entre el 7 y el 11 de marzo de 2022. La instancia tiene como propósito promover el desarrollo de redes académicas internacionales, fomentar la movilidad de académicos de universidades de diversas partes del mundo y fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes del TEC de Monterrey exponiéndoles a conocimiento de vanguardia junto a destacados líderes de diversas esferas disciplinares tales como Arquitectura, Arte, Diseño, Ingenierías, Gobierno, Ciencias Sociales, Humanidades y Educación, entre otras.

Respecto de la participación del académico Mario Marchant del Departamento de Arquitectura de la FAU, el profesor relató que “gracias la experiencia hibrida pude dictar clases a estudiantes de arquitectura de los campus de Toluca, Querétaro y Puebla del TEC de Monterrey. Realicé algunas conferencias y también participé junto otros colegas europeos y norteamericanos en comisiones de proyectos de Taller de Diseño Arquitectónico. Fue particularmente interesante la experiencia del taller internacional POLAR (México, Bélgica y China) donde las y los estudiantes —de diversas disciplinas y contextos culturales— pueden experimentar desde el pregrado un aprendizaje complejo en torno a problemas de diseño arquitectónico en un espacio pedagógico internacional”.

Las Conferencias brindadas por el Profesor Marchant en el contexto de este encuentro académico se titularon: “Tres Bibliotecas: Tipologías, Obsesiones y Argumentos” y la segunda: “Cosas, Cuestiones y Argumentos de Arquitectura”.

Asimismo, el académico participó de un encuentro con las autoridades de la región Centro-Sur del TEC, académicas y académicos del TEC (Prof. Rubén Garnica, Prof. Fernando Curiel, Prof. Diana García, Prof. Paola Gámez, Prof. Rodrigo Pantoja, Prof. Lucas Hoops, Prof. Cynthia Deng, entre otros) e invitados internacionales (Prof. Mark Mistur, Prof. Ben Shirtcliff, Prof. Drazen Arbutina, Prof. Mislav Stepic, Prof. Renata Cavion) con el fin de reforzar lazos académicos y discutir posibilidades de intercambios en proyectos de investigación y creación.

“Es muy positiva la posibilidad de exponerse a otros contextos académicos, sobre todo internacionales, en miras a cuestionar y mejorar mi propio quehacer en investigación y creación en Arquitectura. En la medida que uno expone su trabajo en un ambiente multicultural y diverso se produce un espacio muy valioso para medir la relevancia de mis proyectos de investigación y creación, de ampliar conocimientos e intereses, y de tener una retroalimentación crítica que genera sin duda nuevas preguntas y oportunidades de aprendizaje para mi trabajo académico. Espero que lo compartido con pares de diversas latitudes (México, Brasil, Argentina, Croacia, Francia y EE. UU.) decante en potenciales trabajos colaborativos de investigación, creación y/o docencia con ellos, así como a la construcción de nuevas redes para reforzar las ya existentes en la FAU para estudiantes colegas”, sostuvo el Prof. Mario Marchant. 

 

Últimas noticias

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.