Comunidad

Favet celebró Día de la Infancia con entretenida jornada

Favet celebró Día de la Infancia con entretenida jornada

Cerca de 40 niñas y niños participaron en la celebración organizada por un equipo de funcionarias y funcionarios, el Centro de Estudiantes y organizaciones estudiantiles de Favet.

Con un rico desayuno comenzó la conmemoración anual de esta fecha en que se promueve el bienestar y los derechos de la niñez. Cerca de 40 hijas e hijos de académicos, académicas, personal de colaboración y estudiantes de Favet; y niñas de la Villa Jorge Yarur Banna de la Corporación Crecer Mejor se reunieron en el casino de la Facultad para compartir en esta instancia.

Unas pocas gotas de lluvia caían por la mañana del sábado en la comuna de La Pintana, pero eso no impidió que todo el grupo realizara un educativo recorrido por Mundo Granja, donde niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre vacas, llamas, pavos, caballos, burros, entre otros animales; darles de comer y acariciarles con la guía de la médico veterinaria a cargo del recinto, la Dra. Carolina Bardón.

El grupo de niñas y niños también vio cómo las lombrices convierten los desechos orgánicos en humus e, incluso conoció al último integrante de la granja, un cordero de tan solo dos días de edad. Asimismo, la Dra. Bardón aprovechó la oportunidad de invitarles a participar en la campaña de adopción de conejos de la organización estudiantil de Favet “Mundo Pelusa”

Después de la visita a los animales, el grupo se preparó para una nueva aventura. La organización estudiantil 4A de Favet les esperaba con información educativa sobre perros y gatos y un entretenido material para pintar y dibujar. El Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEV) también se preocupó de tener rica comida y hacer divertidas formas con globos para fascinar a las pequeñas y pequeños.

La jornada finalizó con un maravilloso espectáculo del Circo Petreü, en el que participan estudiantes de Favet, en el gimnasio de la facultad, donde demostraron sus habilidades artísticas como malabarismo, dominio del monociclo, aeroyoga, danza aérea en anillo y en tela y danza árabe.

“Quiero agradecer a todos quienes participaron para organizar esta linda celebración, que nos permitió compartir de forma presencial como comunidad con nuestras familias y nuevas amigas. Muchas gracias al Centro de Estudiantes, a 4A y al Circo Petreü por su dedicación”, sostuvo el decano de Favet Dr. José Manuel Yáñez a las y los presentes al finalizar la jornada.

 

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.