Especialista U. de Chile entrega recomendaciones

¿Cómo cuidar a los animales de compañía de las altas temperaturas?

¿Cómo cuidar a los animales de compañía de las altas temperaturas?

Esta semana el termómetro no bajará de los 30 grados, fenómeno que afecta tanto a los humanos como a nuestras mascotas. Mantener a los animales de compañía, como perros y gatos, hidratados con agua fresca de libre disposición y salir a pasear en las horas más frescas son algunos de los consejos para enfrentar las altas temperaturas que entrega la Dra. Alicia Valdés, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile.

Mantener a las mascotas frescas y disfrutar del aire libre con nuestros amigos de cuatro patas puede ser todo un desafío cuando las temperaturas aumentan, sobre todo en verano. Un golpe de calor, hipertermia o shock térmico puede ocurrir en tan solo 30 minutos si los animales se ejercitan en un clima cálido, con poca sombra, sin la oportunidad de refrescarse, descansar y jadear, que es la forma en que disipan el calor.

La forma más común de hipertermia ocurre cuando se deja a una mascota (perro o gato) encerrado dentro de un auto en un día caluroso. Sin embargo, aún en un día no tan caluroso, un auto puede aumentar rápidamente su temperatura interna, por lo que no es aconsejable dejar a perros, gatos, ni a ninguna otra mascota, dentro de un auto sin supervisión. La profesora Alicia Valdés, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile (FAVET), indica que la regla es que si usted siente calor también sentirán calor nuestras mascotas.

“Por otra parte, debido a que el jadeo es una forma importante para que un perro regule su temperatura, los perros obesos y también los de razas con hocicos cortos (braquicefálicos) pueden ser más intolerantes al calor. Dentro de estas razas están: Pug, Boston Terrier, Pekinés, Boxer, Bulldog francés e inglés y Shih Tzu. En el caso de los gatos, también hay razas braquicefálicos como los Persa, Exótico de pelo corto, Birmano e Himalayo”, detalla.

¿Recortar el pelaje a los perros ayuda a mantenerlos frescos?

Una opción es cortarles el pelo, pero se deben considerar algunos factores antes de usar las tijeras. Los perros tienen una piel y un pelo diferentes a los de las personas. Si bien usar un suéter durante el verano puede sonar incómodo para nosotros, en algunas razas un pelaje grueso y lanoso en realidad evita que los perros se sobrecalienten, al actuar como una capa de aislamiento refrescante.

Los perros no tienen glándulas sudoríparas en todo el cuerpo, solo en sus patitas, específicamente en sus cojinetes, por lo que cortar el pelo no ayudará a que su perro libere más calor a través de la sudoración.

¿Cuáles son los inconvenientes del corte de pelo?

Menos pelo puede significar más riesgo de quemaduras solares. El pelaje de un perro ayuda a proteger la piel de las quemaduras solares. Al cortar el pelo, considere minimizar la exposición a los rayos UV usando protector solar.

¿Qué más puedo hacer para ayudarlos con el calor?

Cepillar a su mascota regularmente ayuda a eliminar el exceso de capa interna. El aseo prevendrá y eliminará las motas de pelo, que disminuyen la circulación de aire alrededor del pelo. También puede ayudar a sus mascotas a sobrellevar el calor brindándoles sombra y agua limpia mientras están al aire libre. Durante los meses de verano, evite esforzar demasiado a su perro y programe carreras y otras actividades para cuando las temperaturas sean más frescas.

Otras recomendaciones para evitar problemas debido al clima caluroso en nuestras mascotas son:

  • Evitar salir a caminar o realizar ejercicios de mayor esfuerzo entre las 12:00 a 17:00 hrs.
  • Si es necesario sacarlos a pasear en estos horarios, preferir calles con árboles (sombra), llevar agua y realizar pausas o descansos si el nivel de jadeo aumenta.
  • En el caso de mascotas que permanecen dentro de la casa, utilizar ventiladores o aire acondicionado cuando sea posible.
  • En el caso de las mascotas que permanecen en el exterior, es importante asegurar acceso a sombra y fuentes de agua limpia.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.