Celebran 40 años de cancha de fútbol Antumapu

Celebran 40 años de cancha de fútbol Antumapu

El viernes 6 de Septiembre de 2013, y tal como sucediera en 1973, el Club Profesional Universidad de Chile enfrentó a la Selección Universitaria de Estudiantes de la Universidad de Chile, para conmemorar los 40 años de la inauguración de la cancha Antumapu.

El acto de celebración fue encabezado por el Decano Antonio Lizana, También se hicieron parte de la celebración el Prof. Oscar Ramírez, y los ex académicos Álvaro Cabrera y Alejandro Royo, quienes fueron verdaderos impulsores de la cancha Antumapu. 

Asimismo, estuvieron presentes en la ceremonia: el Presidente del Club Universidad de Chile, José Yurazeck, autoridades, académicos, alumnos y personal de apoyo de la Facultad.

En sus palabras de bienvenida, El Decano Lizana señaló que cuatro años después del traslado de la Facultad a Antumapu, ya estaba concluida esta cancha: “La cual tenía características profesionales, justamente por las variedades de pastos que se utilizaron en ella. Las semillas para esta cancha fueron donadas por el programa Canchas para Chile de la ENDS (Empresa Nacional de Semillas) creada por el Dr. Allende, que después fue comprada por la SNA y luego pasó a ser ANASAC”

Lizana añadió que en el Departamento de Praderas de la Facultad de esos años, estaba el Prof. Rigoberto Silva, que había sido formado por un programa de EEUU llamado “Punto 4”, para producir semillas de forrajearas en Chile, en especial Ballicas, Lolium y Ryegrass.

“Silva era muy amigo de Alejandro Royo, ambos fanáticos de la U. de Chile, ellos juntos a Alvaro Cabrera y Oscar Ramírez, fueron verdaderos impulsores de la cancha”, añadió Lizana.

Posteriormente el Decano Lizana hizo entrega de un galvano recordatorio a los dos capitanes de los equipos. Por su parte, José Yurazeck entregó una placa conmemorativa al Dr. Lizana.

El ex profesor Alejandro Royo, quien se hizo parte del festejo recordando los pormenores de la gestación y construcción de la cancha, también recibió un galvano de parte del Decano Lizana.

En el encuentro amistoso los "Leones" vencieron 5-0 a la Selección de la U. de Chile. En la primera parte del partido los goles fueron por parte de Bryan Cortés, Juan Ignacio Duma y Ramón Fernández, yéndose al descanso con un 3-0 en favor del plantel de honor. Luego, en el segundo tiempo, fue César Cortés quien alargo las cifras y minutos después Duma cerró el duelo con un 5-0.

 

José Yurazeck entregó una placa conmemorativa al Dr. Lizana.
José Yurazeck entregó una placa conmemorativa al Dr. Lizana.
El acto de celebración fue encabezado por el Decano Antonio Lizana quien hizo un reconocimiento a los impulsores de la cancha.
El acto de celebración fue encabezado por el Decano Antonio Lizana quien hizo un reconocimiento a los impulsores de la cancha.
El Prof. Oscar Ramírez durante el encuentro.
El Prof. Oscar Ramírez durante el encuentro.
El Decano Lizana hizo entrega de un galvano recordatorio a los dos capitanes de los equipos.
El Decano Lizana hizo entrega de un galvano recordatorio a los dos capitanes de los equipos.
El ex profesor Alejandro Royo también recibió un galvano de parte del Decano Lizana.
El ex profesor Alejandro Royo también recibió un galvano de parte del Decano Lizana.
En el encuentro amistoso los "Leones" vencieron 5-0 a la Selección de la U. de Chile.
En el encuentro amistoso los "Leones" vencieron 5-0 a la Selección de la U. de Chile.

Últimas noticias

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.