Archivo de noticias

imagen

Favet y Municipalidad de Putre realizarán proyecto de Tenencia Responsable

El aumento de las poblaciones de perros y gatos es transversal a todas las regiones, pueblos y localidades de Chile, convirtiéndose en algunos casos en un problema que afecta a las mismas comunidades y -cuando se trata de sectores rurales- daña a la ganadería doméstica y a los animales silvestres.

Continuar leyendo
Varias autoridades involucradas directamente con esta iniciativa participaron de esta Jornada de cierre.

Con éxito cierra proyecto que mejora la calidad e inocuidad de alimentos

imagen

Sello del Médico Veterinario de la Universidad de Chile, actividad de discusión.

imagen

Estudiantes y académicos de FAVET en la Expedición Chilena Antártica 54

imagen

Investigación al servicio de estándares de calidad en carne de cerdo

imagen

Segunda semana de campamentos de ciencias reúne a cientos de docentes del país en Valparaíso

imagen

DECLARACIÓN PÚBLICA

imagen

Sapo de rulo de la Quebrada de la Plata, especie sobreviviente del megaincendio forestal.

imagen

Ganadería y Cambio Climático, nuevos desafíos de investigación

imagen

Más de dos mil visitantes tuvo la "Semana del Postulante" en su primer día

imagen

Favet lamenta el sensible fallecimiento de la Dra. Bessie Urquieta

imagen

U. de Chile abrirá sus puertas para orientar a los postulantes a la Educación Superior

imagen

Favet Trabajando por la Extensión en la Universidad de Chile

imagen

Campus Sur y Facultad de Artes firman convenio para Trabajo Conjunto

imagen

Favet realiza Importantes Proyectos de Infraestuctura para su Comunidad

imagen

Campus Sur rendirá Homenaje a Violeta Parra

ame

Crean aplicación para identificar aves en el país

imagen 3

Colonias Verano en Mundo Granja

imagen 2

Favet lamenta sensible fallecimiento de estudiante Marco Antonio Sánchez Avendaño

La Ceremonia se realizó en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, el día viernes 1 de diciembre.

U. de Chile Titula A 30 Nuevos Médicos Veterinarios